Trío madrileño que se agrupó en 1984 con Manu Cubedo Borsky (voz, caja de ritmos y teclados), Juan Carlos San Cristóbal (guitarra y coros) y Justo Lera (bajo y coros). En sus inicios también participó en el proyecto Antonio García (bajo, teclados y coros), del grupo Bíceps entre otros.
Apadrinados por Joe Borsani, y con el visto bueno de Lolo Rico en la idea de un grupo de sonido innovado, crearon una atmósfera de sonidos potentes y textos evocadores que recuerdan a Germán Coppini con Golpes Bajos, Enrique Bunbury, Danza Invisible con Javier Ojeda o Santiago Auserón con Radio Futura.
Realizaban pop-rock sobre una base de guitarras, con melodías cómodas y de corte popero. No en vano sus influencias las encontramos en bandas tantos nacionales como extranjeras del tipo Pólice, Stranglers, Golpes Bajos, La Mode, Roxie Music, Joaquín Sabina o Bob Dylan.
Alta Traición fue uno de los últimos grupos en actuar en el madrileño y mítico templo de la Movida la sala Rock-Ola, que cerró el 11 de marzo de 1985, tras la muerte de una persona tras una pelea entre bandas de mods y rockers. En aquel concierto, celebrado aquel mismo mes de marzo, compartieron escenario con Últimos Pasajeros y Coche Patrulla. Además, eran habituales en el circuito de la época en Madrid capital.
Después de estar funcionando durante un año, Alta Traición se disuelve en 1985 debido a que sus componentes tenían proyectos en paralelo y acabaron dedicándose a ellos.
Como legado sonoro hay que remitirse a una sola maqueta que ha dormido el sueño de los justos hasta noviembre de 2022, momento en el que se lanza en plataformas digitales con seis piezas que dan una idea del sonido del grupo. Los temas son: ‘Yano’, ‘Me amarás’, ‘Otra vez’, ‘Palabras’, ‘Chica salvaje’ y ‘Alta Traición’.
Con posterioridad, sus tres componentes han seguido vinculados a la música de maneras diferentes. Justo Lera ha desarrollado una carrera muy amplia tanto con sus hermanos como en solitario. Su último trabajo, muy elaborado, se llama ‘Tesoros’. Por su parte, Juan Carlos San Cristóbal formó parte de la banda Este o Este, destacando el tema ‘El vuelo de Ícaro’, y más recientemente, trabaja en proyectos musicales para cine y música instrumental. Por último, Manu Cubedo Borsky estuvo en grupos como Vis A Vis Band, La Casa Cuarta, etc, o en formaciones de formato “Big Band” como solista crooner además de seguir escribiendo para otros intérpretes. Ha ganado varios premios de poesía, relatos, ensayo, etc., y publicado hasta doce libros. En la actualidad está inmerso en la reflotación de Vis A Vis Band en una fusión de sonidos de los 80 actualizados al siglo XXI; el lanzamiento de un libro de cartas, canciones y poemas con influencia de La Movida; y actuando como solista además de crear para otros artistas.
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: Manu Cubedo Borsky, Canal Youtube Manu Cubedo Borsky)
Apadrinados por Joe Borsani, y con el visto bueno de Lolo Rico en la idea de un grupo de sonido innovado, crearon una atmósfera de sonidos potentes y textos evocadores que recuerdan a Germán Coppini con Golpes Bajos, Enrique Bunbury, Danza Invisible con Javier Ojeda o Santiago Auserón con Radio Futura.
Realizaban pop-rock sobre una base de guitarras, con melodías cómodas y de corte popero. No en vano sus influencias las encontramos en bandas tantos nacionales como extranjeras del tipo Pólice, Stranglers, Golpes Bajos, La Mode, Roxie Music, Joaquín Sabina o Bob Dylan.
Alta Traición fue uno de los últimos grupos en actuar en el madrileño y mítico templo de la Movida la sala Rock-Ola, que cerró el 11 de marzo de 1985, tras la muerte de una persona tras una pelea entre bandas de mods y rockers. En aquel concierto, celebrado aquel mismo mes de marzo, compartieron escenario con Últimos Pasajeros y Coche Patrulla. Además, eran habituales en el circuito de la época en Madrid capital.
Después de estar funcionando durante un año, Alta Traición se disuelve en 1985 debido a que sus componentes tenían proyectos en paralelo y acabaron dedicándose a ellos.
Como legado sonoro hay que remitirse a una sola maqueta que ha dormido el sueño de los justos hasta noviembre de 2022, momento en el que se lanza en plataformas digitales con seis piezas que dan una idea del sonido del grupo. Los temas son: ‘Yano’, ‘Me amarás’, ‘Otra vez’, ‘Palabras’, ‘Chica salvaje’ y ‘Alta Traición’.
Con posterioridad, sus tres componentes han seguido vinculados a la música de maneras diferentes. Justo Lera ha desarrollado una carrera muy amplia tanto con sus hermanos como en solitario. Su último trabajo, muy elaborado, se llama ‘Tesoros’. Por su parte, Juan Carlos San Cristóbal formó parte de la banda Este o Este, destacando el tema ‘El vuelo de Ícaro’, y más recientemente, trabaja en proyectos musicales para cine y música instrumental. Por último, Manu Cubedo Borsky estuvo en grupos como Vis A Vis Band, La Casa Cuarta, etc, o en formaciones de formato “Big Band” como solista crooner además de seguir escribiendo para otros intérpretes. Ha ganado varios premios de poesía, relatos, ensayo, etc., y publicado hasta doce libros. En la actualidad está inmerso en la reflotación de Vis A Vis Band en una fusión de sonidos de los 80 actualizados al siglo XXI; el lanzamiento de un libro de cartas, canciones y poemas con influencia de La Movida; y actuando como solista además de crear para otros artistas.
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: Manu Cubedo Borsky, Canal Youtube Manu Cubedo Borsky)
No hay comentarios:
Publicar un comentario