[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Grupo de Murcia que nace en 1989 formado por Joaquín Meseguer (voz y guitarra), a partir de aquel entonces conocido como Joaquín Talismán, completando la formación Juan Antonio Fructuoso “Ross” (voz y guitarra), Maxi Garcés (bajo y coros) y Fiti Espejo (batería).
La banda surge tras la disolución de los igualmente murcianos El Norte (nada que ver con los cántabros), donde Joaquín Talismán también era su líder, que facturaron un rock psicodélico con el que, en esta primera etapa dejaron registradas varias maquetas.
Se produce un cambio de formación. Fiti Espejo deja el grupo, puesto que estaba inmerso en la formación de Arma Joven, y lo sustituye José María Nuño (batería), que ya estuvo en El Norte.
Las composiciones eran casi siempre obra de Joaquín Talismán, aunque algunas canciones escritas por Ross que, además de interpretarlas él mismo, posteriormente las incluiría en algunos de sus discos en solitario.
Realizan diferentes actuaciones de ámbito local, pero sin llegar publicar disco alguno. En 1991, por problemas internos, Joaquín Talismán disuelve el grupo para comenzar su andadura en solitario, que dura hasta la actualidad. Según palabras de Joaquín: “Nunca te puedes separar de ti mismo y eso es una garantía de continuidad”.
En 1994, Joaquín Talismán conoce a José Manuel Giménez (hermano de Sole Giménez), un cantante afincado en Valencia originario de Yecla, con una voz fuera de lo común. Y aquí empieza la segunda etapa de Los Talismanes. Talismán y Giménez congenian a la perfección y deciden poner en marcha el proyecto de manera conjunta, utilizando el mismo nombre, Los Talismanes, ya que “seguía siendo bueno”, afirma Joaquín.
Recuperan algunas viejas canciones, componen nuevo material y, en 1996, se publica su primer y único disco titulado ‘Uno’, compuesto de once temas, que contó con la producción de Juan Luís Giménez (Presuntos Implicados). El álbum ve la luz a través del sello valenciano Lucas Records.
Tras dos años de arduo trabajo e innumerables viajes Murcia-Valencia y viceversa, deciden darle carpetazo a Los Talismanes.
Joaquín continuó su andadura musical en solitario (cinco discos) colaborando con Ross (tres discos), Los Marañones (dos discos) y Rumor (2 discos), pero sobre todo con su actual banda Joaquín Talismán y Los Chamanes (tres discos), formada en 1991, que se completa con el cartagenero Fernando Rubio (guitarra), ex de Ley Seca y Ferroblues, Ross (batería) y dos miembros de Los Marañones, Carlos Campoy (teclados) y Román García (bajo). En 2007 fue guitarrista de M-Clan durante la gira ‘Retrovisión’. Sus últimos proyectos musicales han sido Los Astrónomos (un disco) y Malaventura (un disco). También ejerce como productor desde su propio sello, Perdición, que crea en 2002.
Fiti Espejo, por su parte, ha militado en un gran número de grupos de la Región de Murcia, ya sea como titular fijo de la banda o como colaborador más o menos esporádico. Por citar unos cuantos: Arma Joven, Farmacia de Guardia, Los Gamberros, D-Mentes, Bluesfalos, Asesinos a Sueldo, Riverside Blues, Menphis, La Guardia Roja (donde coincide con Ross), Murcialagos Clan (gérmen de M-Clan), Los Trotacarreteras, American Pie (grupo de versiones, junto a Joaquín Talisman), FDF, o en diferentes mutaciones de grupos de Chema Espejo, como por ejemplo Los Espejos o Los Crudos. También fue músico colaborador de los primeros 091, los granadinos.
Juan Antonio Ross, también ha sido bastante prolífico, tanto en la publicación de discos propios como en la militancia en diferentes bandas o colaboraciones, ya sea como productor o compositor: La Guardia Roja, Los Amigos de los Animales, Rumor, Ferroblues, Schwarz, Octubre o Dead Beens, entre otros.
Por último, Maxi Garcés en sus inicios estuvo en diferentes bandas del underground murciano como Itaca, Zama, Esmalte Sintético, Este o Este o La Santa Sede. Después, más orientado al jazz, pasó por otros grupos como Kat El Bourbon o colaborando con diferentes músicos como Juan Álvarez, ex compañero de Itaca.
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez
(Aportaciones: Joaquín Talismán, lacultureria.com)
magnificent put up, very informative.
ResponderEliminarI'm wondering why the opposite
ResponderEliminarexperts of this sector don't notice this. You must
continue your writing.
I am confident, you have a huge readers' base already!
ResponderEliminarI love your blog..
ResponderEliminar