[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Grupo murciano formado hacia 1984, inicialmente como trío, por Alfonso Alfonso (voz y guitarra), Vicente Soler (bajo) y Miguel Ángel Sánchez “Keaton” (batería).
Su local de ensayo estaba ubicado en Cobatillas, allí también ensayaban Ciencia Moderna.
Fueron uno de los 44 grupos murcianos participantes en el ‘Murcia Joven 1985-86’ (Fase comarcal sede: Murcia). Dividido en 12 Festivales celebrados en la discoteca Rosa Rosae. Mañana Más pasaron a la fase final celebrada en la Plaza de Toros junto los grupos Los Ensayos, La Guardia Roja, Ciencia Moderna y La Santa Sede. Como grupo invitado fueron Los Elegantes y Eddie and The Hot Rods. Mañana Más obtuvo el segundo puesto.
Trascurrido poco tiempo, Miguel Ángel abandona la formación entrando en su lugar Julio Velasco (batería) que provenía de Devotos, Vicente pasa a la guitarra y entran Javier P. (bajo) y Fredy Valera (teclados), que había estado en La Santa Sede, junto con Alfonso (voz). Con esta formación graban su segunda demo compuesta por ‘Dos cuerpos’, ‘Tierra de esclavos’, ‘¿Dónde se oculta el sentimiento?’, ‘Furia’, ‘Despacio en el espacio’ y ‘Acuarela’.
Son uno de los grupos participantes en el ‘Pop-Greso 86’ (I Festival de Música Pop en el barrio de el Progreso), celebrado en el colegio José Moreno en junio de 1986. El resto de participantes fueron La Guardia Roja, Asesinos a Sueldo, La Santa Sede, Ciencia Moderna y Los Ensayos. El certamen contó con la colaboración de la Concejalía de Juventud y Deportes y del Ayuntamiento de Murcia.
En 1987 son incluidos en una cassette compilatoria titulada ‘Conciertos 86.87’. Selección de conciertos organizados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, durante el curso 86-87, en los centros juveniles La Nave y Yesqueros, que incluía semifinales del Murcia Joven.
Nuevamente, se vuelven a presentar al ‘Murcia Joven 89’ (celebrado en el Murcia Parque) y de nuevo llegaron a la final, junto con El Sur, Doble Cero (que fueron los ganadores) y Los Biscuters de Puerto Llumbreras (segundo lugar), con los donostiarras La Dama se Esconde, como grupo invitado. En ese momento era Fernando Blanco el que se encargaba de las baquetas y contaron con la colaboración de Alicia (posteriormente en El Rostro de Keaton) al bajo.
En verano de ese mismo año, el grupo sufre nuevos cambios. Entran Pedro Lozano (batería) y José Carlos Cárceles (guitarra), ambos procedentes de La Postura, por lo que Vicente vuelve al bajo. A finales de año (noviembre) graban una nueva maqueta, donde encontramos el tema ‘Aullando a la Luna’.
En marzo de 1990, participaron en el concurso 'Un año de Rock en Murcia', un evento organizado por Onda Regional Murcia, promocionado por la entidad bancaria CAM y por la Dirección General de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Murcia, y cuyo premio consistía en la grabación de una maqueta. Los grupos que participaron junto a Mañana Más fueron bastantes: Berlín, Boulevard Reynkas, Overdrive, Los Descapotables, Doble Cero, El Tercio, El Rostro de Keaton, Estación Rabel, Estraperlo, Fenómenos Extraños, Ferroblues, Cherokee, Joaquín Talismán, Konflikto, La Destilería, Lo de Menos, Los Mendrugos, Los Nanos, Los Ensayos, Los Marañones, La Corte, Omega, Iluminados, Situación Límite, III Sindicato, Rosa Cheyenne, Ross, The Soultanes, Rock del 15, UPS, Los del Paso y Los Fugitivos. De dicho concurso, se editó, en formato cassette, el doble recopilatorio ‘Un año de rock en Murcia 91’, grabado en los estudios PM Records, en el que todos los grupos participantes incluyeron un tema. El corte incluido por Mañana Más fue ‘Aullando a la Luna’.
Cansados de quedar siempre finalistas del ‘Murcia Joven’, deciden no presentarse más. Transcurridos pocos meses sin obtener resultados deciden disolverse.
Pasado un tiempo, Justine Records (Barcelona) llama a Alfonso ofreciéndole la oportunidad de grabar su última maqueta (compuesta por cuatro cortes) en vinilo, de este modo se vuelven a reunir para grabar tres temas más. Por fin, ve la luz su primer trabajo discográfico convertido en Mini-Lp de título homónimo grabado entre noviembre de 1989 y julio de 1990 y editado por el sello discográfico anteriormente citado, en 1990.
Participaron en el ‘II Macroconcierto de la Cope’ en 1991, Un evento realizado durante las ‘Fiestas de Primavera’ (Murcia). Fue celebrado en el Murcia Parque, donde estuvieron Los Hurones, Los Bluefalos, Los Anónimos, Los Crudos, Fanáticos y Dinamita pa los Pollos, entre otros.
‘Aullando a la Luna’ formó parte de un nuevo disco recopilatorio ‘Lo mejor de los 80 en la Región de Murcia’ (Planet Music, 2000). Posteriormente, Miguel Ángel forma el grupo El Rostro de Keaton.
En noviembre de 2021, fallece Pedro Lozano, el último batería de Mañana Más, quien además también milito en otras formaciones murcianas como La Postura, Albatros o Última Convocatoria.
Redacción Nuevaola80. Reyes Sánchez.
(Aportaciones: murciaenlos80.blogspot.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario