Quinteto marbellí formado hacia 1986 por Patricio Rodríguez (voz), Juan David (guitarra), Jesús Duarte (guitarra), José Luis Blanco (bajo) y Antonio Toscano (teclados).
En agosto de 1988, participaron por primera vez en el ‘Marbepop’ celebrado en el Auditorio Municipal de Marbella. Pasaron sin mayor suerte, a pesar de ello no se desanimaron y se volvieron a apuntar a otro certamen, el ‘Festival Pop Rock’ (celebrado en el Patio de Ojén). A este le siguieron otras actuaciones:‘Navidad Pop-Rock’ (Pabellón recinto ferial de Marbella), en la Ermita del Calvario (Marbella), etc.
Su tema más conocido, ‘Acto final’, una pieza que marca las coordenadas principales del grupo, teniendo en cuenta sus claras influencias de grupos británicas del estilo Joy División. La densidad de sus guitarras y la interpretación angustiosa de los temas en su faceta vocal, los introducen en el terreno post-punk, a pesar de que en el look del grupo se puede advertir algo bien diferente.
Siguieron los bolos durante 1989 y años siguientes, por diferentes locales y recintos de Marbella (Oasis Bar, Sala Escueto, Rosacruz, Instituto Sierra Blanca, Radical Mollate, Puerto Caribe, A Santa Compaña o Premiere Club). En mayo del mismo año, participan en la ‘3ª Muestra Música Joven de Málaga’ celebrado en el Auditorio Eduardo Ocón, con el tema ‘Acto Final’. Y fuera de Marbella pisaron tablas en lugares como Mijas (Festival Playa-Pop) o Benahavís (Fiesta Cercado del Regidor).
Nuevamente se dan una nueva oportunidad en la segunda edición del Marbepop en 1991, pero tampoco consiguieron plastificar en ninguno de los recopilatorios publicados del mítico festival marbellí, a pesar de que sus directos eran impecables, con temas propios y versiones de grupos afines a ellos como Golpes Bajos o Gabinete Caligari, el grupo terminó por disolverse poco después.
En agosto de 1988, participaron por primera vez en el ‘Marbepop’ celebrado en el Auditorio Municipal de Marbella. Pasaron sin mayor suerte, a pesar de ello no se desanimaron y se volvieron a apuntar a otro certamen, el ‘Festival Pop Rock’ (celebrado en el Patio de Ojén). A este le siguieron otras actuaciones:‘Navidad Pop-Rock’ (Pabellón recinto ferial de Marbella), en la Ermita del Calvario (Marbella), etc.
Su tema más conocido, ‘Acto final’, una pieza que marca las coordenadas principales del grupo, teniendo en cuenta sus claras influencias de grupos británicas del estilo Joy División. La densidad de sus guitarras y la interpretación angustiosa de los temas en su faceta vocal, los introducen en el terreno post-punk, a pesar de que en el look del grupo se puede advertir algo bien diferente.
Siguieron los bolos durante 1989 y años siguientes, por diferentes locales y recintos de Marbella (Oasis Bar, Sala Escueto, Rosacruz, Instituto Sierra Blanca, Radical Mollate, Puerto Caribe, A Santa Compaña o Premiere Club). En mayo del mismo año, participan en la ‘3ª Muestra Música Joven de Málaga’ celebrado en el Auditorio Eduardo Ocón, con el tema ‘Acto Final’. Y fuera de Marbella pisaron tablas en lugares como Mijas (Festival Playa-Pop) o Benahavís (Fiesta Cercado del Regidor).
Nuevamente se dan una nueva oportunidad en la segunda edición del Marbepop en 1991, pero tampoco consiguieron plastificar en ninguno de los recopilatorios publicados del mítico festival marbellí, a pesar de que sus directos eran impecables, con temas propios y versiones de grupos afines a ellos como Golpes Bajos o Gabinete Caligari, el grupo terminó por disolverse poco después.
Existió en la misma época otro grupo de idéntico nombre, pero ubicado en Albacete, germen de los Surfin’ Bichos de Fernando Alfaro que nada tienen que ver.
Posteriormente, Jesús Duarte, formaría parte de los grupos La División del Fracaso y Los Curtis, este ultimo grupo tributo a Joy División, formado por seis amigos, procedentes de distintas bandas que surgieron en Marbella a finales de los ochenta con la Marbepop. También hay que decir, que casi todos sus componentes formaron parte del grupo Los Elementos.
Cortejo Fúnebre se volvió a juntar de forma puntual para realizar un concierto en Marbella en 2003.
Redacción Nuevaola80. Reyes Sánchez.
(Aportaciones: myspace.com/loscurtis/music, FB Talentos Malagueños, Canal Youtube AcaboseProducciones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario