Discípulos de Don Pablo

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Discípulos de Don Pablo (D.d.D.P.) se agrupan en Mondragón (Guipúzcoa) a principios de 1988 formado por cuatro amigos que fueron José Villar (voz y guitarra), Felipe Cordero (guitarra), Alejandro Merchán (bajo y coros) y José Augusto Barrena (batería).

El origen del nombre que se pusieron proviene del agradecimiento que profesaron al cura de su pueblo en el barrio de Zigarrola, que fue quien les dejó el local de la parroquia para poder ensayar, algo en lo que también tendría que ver que José Augusto fuera sobrino del párroco.

Influenciados por bandas como Barricada, Los Suaves, Kalean o Rabia facturaban un rock urbano suave que se podría etiquetar como “rock callejero”. Con esta formación graban dos maquetas con un sonido mediocre, pero dejando clara la fuerza y el rumbo de sus canciones. De este modo, consiguieron clasificarse para el ‘II Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao’. Hasta ese momento, y a pesar de realizar numerosos ensayos, no pudieron prodigarse mucho en directo.

En ocasiones compartieron escenario con grupos como Malaña o Zarrapak. También participaron en la Fiesta por la Autodeterminación en el Polideportivo de Mondragón junto a Tahúres Zurdos y Hertzainak.

Tras la marcha de Felipe en 1990, que pasó a formar parte de Argi Ibili de Oñate, se quedan como trío y graban en Lorenzo Records (Bérriz, Vizcaya), un estudio/sello propiedad de Aitor Ariño (Calígula), una tercera cinta titulada ‘Escuchando un rock’n roll’, editada en marzo de 1991 por el sello Lady Alicia Records e incluía los temas ‘¡Qué más da!’, ‘Siempre te echas atrás’, ‘No me dejes’, ‘Joven’, ‘Esta noche’, ‘Solo un peón’, ‘Nada ni nadie’, ‘Escuchando un rock’n roll’ y ‘Un adiós’.

A pesar de faltarles una segunda guitarra, el grupo demostró su evolución como trio, con temas melódicos llenos de fuerza y pasión en una mezcla hermosa y potente, donde destacaba la guitarra de José Villar. Se presentan de nuevo al Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao de 1991, y se clasifican para la tercera edición del mismo.

A partir de aquí se les pierde la pista.



Redacción Nuevaola80. Reyes Sánchez.
(Aportaciones: andoaingojubilatuak.blogspot.com, Soinu Krudelak, El Tubo, Canal Youtube MondraMusik)

No hay comentarios:

Publicar un comentario