A principios de 1978, José María García y Luís Hoyo se conocen en la academia Valor situada justo detrás de la Plaza de toros de Valencia. A partir de ese momento deciden montar un grupo y lo culminan como Jade con la siguiente formación: Juan Company (voz), José María García (guitarra solista), Julio Rodríguez (bajo), Daniel Bayarri (batería) y Luís Hoyo (teclados). Muy pronto cambian de bajista, ocupando el puesto Vicente Climent.
El primer local de ensayo estuvo situado en Las Moreras, para cambiar a Nazaret y, por último, en las casitas de El Campanar, lugar donde muchos grupos valencianos establecieron su sede.
Tras la repentina muerte de Dani Bayarri, con tan solo 18 años, el grupo queda desolado, pero la vida no da tregua y Jade siguió luchando. Años después también falleció José María.
Pronto se recomponen con algunos miembros del también diezmado grupo Apófisis, formando Jade Orchestra, donde se incorporaron: Rafael Escrivá (teclados), José Vicente Escrivá “El Fiera” (bajo) y José Manuel Escolano “El Nani” (batería), procedente de Vidre. Al poco tiempo, se sumó a la banda Eladio Reinón “Sebeta”, quien con tan solo 15 años ya era un master del saxo.
El grupo se dedicaba a hacer versiones de grandes bandas del Rock como The Rolling Stones, Deep Purple, Led Zeppelin, AC/DC, Eagles, Suzi Quattro, Status Quo o Pink Floyd.
Durante su mejor época realizaron cientos de conciertos codeándose con la esencia de los grupos valencianos del momento: Zarpa, Doble Zero, Crida, etc.
Por motivos del servicio militar, el grupo se disolvió en 1981.
Pero pasados nada menos que 35 años, Jade retoma la actividad en 2013 con la misma sintonía que antaño, en esta ocasión como Jade Experience. A partir de entonces actuaron en varias salas de Valencia, como por ejemplo Elite 49 (Sedaví), King Creole R&R Club y, más reciente, en el Black Note Club.
A mediados de los ochenta hubo otro grupo andaluz, quizás gaditano, con el mismo nombre.
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: vicentefontribera.blogspot.com, Antonio Tono Beneyto)
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: vicentefontribera.blogspot.com, Antonio Tono Beneyto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario