
Farmacia de Guardia asumió un liderazgo que le convertiría en portavoz generacional, no sólo en lo musical, en base a una actitud insolente con sonoras declaraciones en los escasos medios de comunicación, una estética agresiva aunque no exenta de glamour, se daba por concluida la típica imagen progre-enrrollada y una certeras canciones que oscilaban entre el punk-rock y la dinamita pop mas pegadiza.
Su primer concierto lo ofrecieron el 11.03.1981, en el "Moderno Cine Martínez" de Espinardo donde, junto con otra formación local, sus eternos rivales Acequia, telonearon a los Nacha Pop.
Pronto traspasaron las fronteras regionales para instalarse en las ondas de 'Esto no es Hawaii', el apartado de 'Diario Pop' (Radio 3) desde el que Jesús Ordovás y Diego A. Manrique modelaban el nuevo panorama nacional. Más adelante llegaría su fichaje por Dro, el moderado éxito comercial y un recuerdo hoy reivindicado por artistas como Loquillo, los ya desaparecidos Los Fresones Rebeldes o Ecuánimes.
En 1983 editan, bajo el sello Xirivella Records para la Consejería de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Murcia, su primer single, un disco que contenía 'Cazadora de cuero/Bronca callejera' . Fue grabada en el verano de 1982 en una tirada inicial de 1000 copias que se agotaron en una semana. Fue distribuido por Dos Rombos, para la Segunda Feria Internacional del Disco.
Llega 1985, el año que editan su único Mini-Lp, a través de DRO, de título homónimo con seis cortes, 'Ella es demoledora', quizás el hit más importante del grupo, 'Fría noche', 'Vivir en Beirut', 'Soy un cadáver', 'Aprende a olvidar' y 'Sonríe el diablo', en este último tema colaboró Servando Caballar prestando su voz, mientras que Ulises Montero, el malogrado saxofonista, lo hizo en 'Sonríe el diablo'.
En ese mismo año, 1985, hicieron una aparición televisiva en el programa "Disco Visto" en TVE 2 donde interpretaron el tema mas popular del grupo, su 'Cazadora de cuero'. En este programa salían grupos del panorama nacional agrupados por regiones. En este caso, compartieron el momento con los valencianos Ceremonia y Juana la Loca.
Un año después, en 1987, DRO edita el Lp 'Veneno rojo', dándole otra vuelta a su canción insignia 'Cazadora de cuero' que aparece como disco sencillo 'Cazadora de cuero/Veneno rojo' .
En 1990 se disolverían. José Ángel lo intentó de nuevo con Arma Joven, pero la cosa no prosperó. Actualmente, ya conocido como Jam Albarracín, estuvo dirigiendo el espacio dedicado a la música, murciarock.com dentro de la esfera digital del diario La Verdad de Murcia. También fue el presentador y director de el programa televisivo de ámbito local que se emitió en el Canal 6, "La Jam Evasion".
Posteriormente, en 1996, Subterfuge Records, editan un Ep en formato Cd con el título 'TNT punk pop 1982' , donde recuperan parte del legado musical del mítico grupo con los temas: 'Cazadora de cuero', 'Ella es demoledora', 'Moda pop', 'A Johnny le gusta el punk' y 'Bronca callejera'.
En mayo de 2006, en un concierto único, se volvieron a juntar, rodeándose de sus mejores amigos, para homenajear los 25 años de aquella mítica primera actuación en directo en Espinardo, momento en el que rememoraron los mejores éxitos que los hicieron legendarios por estos lares. El evento se denominó "Rendibú".
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: murciarock.com, Hoja del Lunes, Canal Youtube Nuevaola80)
Llega 1985, el año que editan su único Mini-Lp, a través de DRO, de título homónimo con seis cortes, 'Ella es demoledora', quizás el hit más importante del grupo, 'Fría noche', 'Vivir en Beirut', 'Soy un cadáver', 'Aprende a olvidar' y 'Sonríe el diablo', en este último tema colaboró Servando Caballar prestando su voz, mientras que Ulises Montero, el malogrado saxofonista, lo hizo en 'Sonríe el diablo'.
En ese mismo año, 1985, hicieron una aparición televisiva en el programa "Disco Visto" en TVE 2 donde interpretaron el tema mas popular del grupo, su 'Cazadora de cuero'. En este programa salían grupos del panorama nacional agrupados por regiones. En este caso, compartieron el momento con los valencianos Ceremonia y Juana la Loca.
Un año después, en 1987, DRO edita el Lp 'Veneno rojo', dándole otra vuelta a su canción insignia 'Cazadora de cuero' que aparece como disco sencillo 'Cazadora de cuero/Veneno rojo' .
En 1990 se disolverían. José Ángel lo intentó de nuevo con Arma Joven, pero la cosa no prosperó. Actualmente, ya conocido como Jam Albarracín, estuvo dirigiendo el espacio dedicado a la música, murciarock.com dentro de la esfera digital del diario La Verdad de Murcia. También fue el presentador y director de el programa televisivo de ámbito local que se emitió en el Canal 6, "La Jam Evasion".
Posteriormente, en 1996, Subterfuge Records, editan un Ep en formato Cd con el título 'TNT punk pop 1982' , donde recuperan parte del legado musical del mítico grupo con los temas: 'Cazadora de cuero', 'Ella es demoledora', 'Moda pop', 'A Johnny le gusta el punk' y 'Bronca callejera'.
En mayo de 2006, en un concierto único, se volvieron a juntar, rodeándose de sus mejores amigos, para homenajear los 25 años de aquella mítica primera actuación en directo en Espinardo, momento en el que rememoraron los mejores éxitos que los hicieron legendarios por estos lares. El evento se denominó "Rendibú".
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: murciarock.com, Hoja del Lunes, Canal Youtube Nuevaola80)
No hay comentarios:
Publicar un comentario