
Después de haber compuesto un buen ramillete de temas, los cuales en su totalidad llevaban la firma de Alex, Toni y Juan Carlos, prescindieron de José Luís Sauquillo a la batería, entrando en su lugar otro ex miembro de Sombras De Interior como era Toni Saucedo. Ya con esta formación no se prodigaron mucho en directo, pero destaca como relevancia una actuación que hicieron en la localidad de Ayora, siendo teloneros del dúo guipuzcoano La Dama Se Esconde en las fiestas patronales del citado pueblo. También llegaron a salir en televisión, en un espacio regional que emitía Aitana y que ofrecía en directo la actuación de grupos valencianos por diferentes lugares de la Comunidad Valenciana, llegándoles a ellos aparecer desde la playa de Torrevieja en Alicante.
Ostentaban también varias maquetas, grabadas la mayoría desde los estudios Euromaster de Valencia, lugar donde trabaja Alex Muñoz como ingeniero de sonido, e incluso son poseedores de dos videoclips totalmente autoproducidos, pero que nunca se llegaron a emitir en ninguna cadena televisiva.
Las obligaciones laborales hizo que poco a poco los músicos fueran abandonando el proyecto, y así se puso fin en 1989 a Vann Sury. Sirva de excusa, ya que una vez la formación estaba totalmente desecha, Alex Muñoz y Toni Losa prosiguieron cabalgando creando otra primera y nueva aventura llamada Groove Trains, con la cual llegaron a emitir bajo el sello local Club 430 Producciones un single en las postrimerías de la década de los ochenta, junto a otros músicos como Sebastián Márquez, que militó anteriormente en otras bandas como Hal o Extraños entre otras.
Redacción NO80s. Vicente Ribas
(Aportaciones: movidavalenciana.com)
http://musikantropos.info/alexmusica/VANN%20SURY.htm
ResponderEliminar