Tótem (3)

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]

Formación gestada en el municipio barcelonés de Vilassar de Dalt, producto de la unión de dos ex componentes de Rigor Mortis, de una parte José Antonio Bailo (voz) y Quimi Montañés (guitarra). Durante la etapa con Rigor Mortis, grabaron el Lp 'Vete al Infierno' en 1983, y después Quimi marchó a la mili. 

De esta manera, en 1984, y con las obligaciones cumplidas con el Ministerio del Interior, Quimi y José Antonio montan Tótem, una banda con impregnaciones adquiridas de grupos en la órbita de Accept o Judas Priest, es decir, heavy-metal puro. Pero necesitaban ampliar la nómina de intérpretes y ponen un anuncio en busca de batería, instrumento otorgado finalmente a Pep. De este modo, Tótem grabarían su única maqueta.

Pero aún así, todavía estaban incompletos, necesitaban un bajista, y le hicieron la prueba a un amigo de Pep, Jonathan Dolcet, que después terminaron por no admitir por estar "algo verde". Por desavenencias entre los miembros de Tótem, el grupo acabó disolviéndose con la misma rapidez con la que se habían formado.

Al cabo de un tiempo, Pep y Dolcet alientan a Quimi a formar un grupo trash-metal, y ahí nace Legión, una de las más contundentes bandas del género, junto a quizás los Fuck Off, dos grupos que acabaron hermanados, entre otras cosas por ser pioneras del trash en Cataluña, y entre otras por ser a través de Ricard Altadill (manager de los de Argentona) quien les consiguiera el primer contrato discográfico con la independiente barcelona GBBS Records. Entre los primeros temas que Legión ensayaron se encontraban 'I possessed', una composición procedente de los tiempos de Tótem. Legión dejó tres discos para la posteridad, un Mini-Lp con GBBS y dos Lps para PDI.

Han existido varios grupos con el nombre de Tótem, aparte de los de Vilassar de Dalt, como los madrileños de Bohadilla del Monte, estandartes de la nueva ola española, o la banda granadina de rock duro con toques andaluces, del mismo nombre.

Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: Fanzine La Cataluña Metálica)

No hay comentarios:

Publicar un comentario