Banda madrileña formada en Carabanchel a principios de 1984 por Gerardo López (voz y guitarra), Paco García (guitarra), Nicolás "Niko· del Hierro (bajo) y Francisco "Paquillo" Medina (batería). También pasaron por el grupo hasta tres cantantes más, Eduardo González, Juan "Phil" Galicia y Adolfo Rubio.
Niko fue el fundador de Saratoga y pasó por grupos tan importantes como Ñú, King Kong, Medina Azahara, Panzer o Barón Rojo.
Con influencias que se pueden encontrar en bandas como Bon Jovi, Vandenberg o Rainbow, el grupo practicaba un enérgico rock duro.
En ese año, 1985 grabaron un único disco en formato Ep con seis temas, titulado 'Entre el fuego y la cruz'. Los temas eran 'Entre el fuego y la cruz', 'Fantasía para el duende', 'Hades', 'La magia del rock', 'La reina' y 'El camino de los dioses'. Inicialmente fue registrado con las voces del primer vocalista, Eduardo González, en los estudios Track de Madrid. Tras su marcha al servicio militar, el sello (Gloria Records) no quiso publicar el vinilo, ya que el vocalista no estuvo disponible durante un tiempo, y solo se conoce que existe o se ha conservado una copia de la prueba de impresión en vinilo de esta versión. Unos meses después, se regrabó una segunda versión en Micro Estudios con Adolfo Rubio como vocalista, de la que se imprimieron 500 copias (todavía en Gloria Records, pero la portada lleva el logo de Acuario). Existen dos portadas diferentes, ya que cuando el cantante original Eduardo González volvió a estar disponible, las últimas copias del vinilo se imprimieron con una imagen de la formación actualizada.
La curiosidad está en que nunca llegaron a hacer oficial la aparición del disco, promocionándolo tan solo a través de revistas y otras publicaciones especializadas.
En ese año, 1985 grabaron un único disco en formato Ep con seis temas, titulado 'Entre el fuego y la cruz'. Los temas eran 'Entre el fuego y la cruz', 'Fantasía para el duende', 'Hades', 'La magia del rock', 'La reina' y 'El camino de los dioses'. Inicialmente fue registrado con las voces del primer vocalista, Eduardo González, en los estudios Track de Madrid. Tras su marcha al servicio militar, el sello (Gloria Records) no quiso publicar el vinilo, ya que el vocalista no estuvo disponible durante un tiempo, y solo se conoce que existe o se ha conservado una copia de la prueba de impresión en vinilo de esta versión. Unos meses después, se regrabó una segunda versión en Micro Estudios con Adolfo Rubio como vocalista, de la que se imprimieron 500 copias (todavía en Gloria Records, pero la portada lleva el logo de Acuario). Existen dos portadas diferentes, ya que cuando el cantante original Eduardo González volvió a estar disponible, las últimas copias del vinilo se imprimieron con una imagen de la formación actualizada.
La curiosidad está en que nunca llegaron a hacer oficial la aparición del disco, promocionándolo tan solo a través de revistas y otras publicaciones especializadas.
Algunas actuaciones del grupo fueron el festival "Rock por la libertad de emisión " en la Facultad de Filosofía de Madrid en 1986, junto a Alcaudón, Ácido, Psicosis y Leviatán; o su participación en Algeciras en 1988, compartiendo escenario con Sangre Azul y Maniac. Además se presentaron un par de veces al Rock Villa de Madrid, sin demasiada suerte.
'Entre el fuego y la cruz', el único disco de la banda, fue reeditado en 2020 por el sello especializado en el género, Leyenda Records, con la versión de Eduardo González a la voz.
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: tierradevandalos.blogspot.com, Canal Youtube Spanish metal militia)
'Entre el fuego y la cruz', el único disco de la banda, fue reeditado en 2020 por el sello especializado en el género, Leyenda Records, con la versión de Eduardo González a la voz.
Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: tierradevandalos.blogspot.com, Canal Youtube Spanish metal militia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario