Betty Boop

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Tras la escasa historia del grupo valenciano Belladona, nace en 1979 Betty Boop, todavía más efímeros, si cabe. Ellos eran Flora Illueca (voz), Elías Azulay "Luli" (guitarra), Sandro Mompó (bajo) y Pedro Aparicio (batería). Elías y Sandro habían militado en Belladona.

A diferencia de Belladona, donde solían hacer versiones de Bob Dylan o The Dubby Brothers en una línea más rockera, Betty Boop se alejaba por completo de aquel estilo ofrenciendo unas perspectiva musicales bien diferentes.

El cuarteto ofreció algunos conciertos por el escaso circuito de salas que había en Valencia a principios de aquella década, como por ejemplo en la mítica Planta Baja o en la discoteca Zeppelin Rock, exhibiendo una exigua puesta en escena.

En 1982, se añaden varios componentes y se convierten en Betty Troupe, ya enmarcados en la conocida "movida valenciana", causando un insospechado furor provocado, en parte por la innovación estilística, en parte por la calidad de sus composiciones.

En resumen, tanto Belladona como Betty Boop, fueron el germen del exitoso combo Betty Troupe y su inolvidable Maxi de 1983 que contenía los temas 'El vinilo' y 'MS-20', que abrieron camino a lo que supuso su único disco largo, 'Nuevos héroes', publicado al año siguiente.

Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: vicentefontribera.blogspot.com, Antonio Tono Beneyto)

No hay comentarios:

Publicar un comentario