Johnny Cobro y Los Sinospagan Boys

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Banda barcelonesa formada por ingleses y catalanes que, a pesar de lo humorístico de su nombre, el tema de la música se lo tomaban bien en serio.

Se agrupan en 1984 con una formación compuesta por músicos ya experimentados. Ellos eran Neil Geoffrey (voz y guitarra), Xavier Más (guitarra solista), Steve de Swardt (bajo), Joan Linares (batería y percusión) y Julio Lobos (teclados). 

La banda inclinaba su música hacia el blues compaginando una mezcla de estilos en la línea del Funky-blues, Rythmn'n'blues, Rock y hasta Samba. Tal eclecticismo se daba debido a la yuxtaposición entre las dos corrientes que confluían en el grupo. De una parte Neil, Xavier y Steve que se rendían más a una vertiente jazzística que desembocaría en blues, y de otra, Julio y Joan más afines al rock.

Sus miembros provenían de diferentes bandas anteriores, como el caso de Steve que había tomado parte de la Orquesta Mirasol, Gato Pérez o Barcelona Boulevar; o Joan, ex de Retrovisor junto a Julio, el que había recorrido ya unos cuantos grupos más: Exit, The Bank, Distrito 5 o Quirófano Rock Band, por citar algunos. Xavier había sido músico de acompañamiento de Julia León, Carlos Cano, Ovidi Montllor o María del Mar Bonet. Pero el auténtico blues-man de la formación es Neil, en Caledonia Blues Band, Loti Lewis Band o Neil Geoffrey Quartet, siendo pieza fundamental del "Traditional English Folk Rock" en su Inglaterra natal que se dio durante la década anterior.

Tocaron durante un tiempo por salas y festivales en Barcelona y alrededores hasta más o menos 1986, pero quizás su logro más importante fue el de telonear a B.B. King en su visita a la Plaza de toros de Granada en mayo de 1984.



Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: juliolobos.com, Canal Youtube Peter Cricket)

No hay comentarios:

Publicar un comentario