Alecrín

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Alecrín fue uno de los representantes del folk progresivo, o folk con elementos eléctricos/electrónicos, que se desarrolló en Galicia, con una sonoridad cercana al jazz fusión o a la música "new age" sin dejar de lado la raíz tradicional y los arreglos en torno a la estética celta. Sus inicios estuvieron vinculados a la asociación Eiras Nosas do Carballiño, desembocando en un discurso instrumental más elaborado, con algunas composiciones propias.

Lejos de acercarse por completo a la música tradicional, el grupo tira más por el rock que por lo sinfónico, aunque no renuncian al sonido típico del folk gallego basado en la gaita.

Procedentes de O Carballiño (Orense), Alecrín nace en 1984 siendo ésta su última formación conocida: Xesús Antón Carballido (voz y percusión), Israel Real (guitarra), Celso Insuela (bajo), Toño Romero (batería), Antón Abelleira (teclados y flauta), Xoán Porto "Guancho" (gaita y mandolina) y José Fraiz (violín, flauta y saxo). También estuvo en los comienzos del grupo, Juanjo Fernández (gaita).

El grupo estuvo presente en el I Encuentro Nacional de Folk de Guadalajara de 1986 celebrado en el Coliseo Luengo de la capital alcarreña. También participaron en el 10º Festival do Mundo Celta de Ortigueira, en su edición de 1987. En 1988 aparecieron en el programa televisivo 'A media voz', que presentaban Oscar Ladoire y El Grn Wyoming.

Alecrín dejó tres referencias discográficas oficiales durante su trayectoria, 'A dorna' (1983, Citola), 'Itinerante' (Diapason, 1988) y 'Godaxe' (Diapason, 1991). Para la presentación del disco 'Itinerante', pisaron la sala madrileña Elígeme.

Tras la experiencia, sus componentes siguieron distintos caminos. Carballido se dedicó a las artes plásticas, dedicándose plenamente al mismo desde 1992, año en el que ofrece su primera muestra en La Coruña, estando muy influenciado por el dadísmo y el surrealismo. Real ha colaborado puntualmente con el grupo de folk Leilía, en el que coincide con Guancho, éste último también pasó por Durindaina o Dhais. Insuela siguió como bajista en formaciones como Blues 69, Piernodoyuna, Alecrin, Renegados o Gin Toni's. Por su parte, Romero ha militado en grupos de folk y jazz como Abuña, Jambo Quartet o La Bossa Nostra. Fraiz se dedicó a la enseñanza en diferentes conservatorios como profesor de violín, aparte de formar en el trío Batuma. Por último Juanjo Fernández, madrileño de nacimiento, ha seguido tanto en la música (como profesor o conferenciante) como en el mundo del periodismo.



Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: Antonio José Barroso en 'Enciclopedia de la música progresiva en España', Xoan Manuel Estévez en 'Crónica do folk galego. 25 años de historia', Eduardo G. Salueña en 'Música para la libertad', publicación Flores y Abejas, Canal Youtube Alecrin)

No hay comentarios:

Publicar un comentario