El Expreso de Austwitz

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Una de las múltiples elucubraciones musicales del "madrigalego" Julián Hernández fue El Expreso de Austwitz, que formó en Vigo a principios de los 80 junto con el santanderino Ernesto Coppini, hermano de Germán cuando éste todavía estaba funcionando en Siniestro Total, al igual que Julián.

Fue un proyecto de oscuro synth-pop en el que llegaron a realizar una maqueta que, según recuerda el propio Julián Hernández “la maqueta la grabamos con mi grabadora y así, como quien no quiere la cosa, pues metí también la batería”. En otra ocasión definió al dúo como "muy raros, como PIL (Public Image Ltd.)".

Julián Hernénadez además de su vocación por la escritura (varios libros y columnista), siguió adelante con su principal banda, Siniestro Total, hasta su disolución definitiva en 2022, tras un concierto en el Wizink Center de Madrid, que titularon '40 años sin pasar por la Audiencia Nacional'.

A finales de los ochenta, Ernesto ya instalado en su ciudad natal de Santander, fundaría la banda Las Manos, después rebautizados como Las Manos de Orlac, en la que participaría un por entonces joven y desconocido Nacho Mastretta. Grabaron dos discos, 'La Furia' (1988) y 'Salud y pesetas' (1989). Germán Coppini era fan del grupo de su hermano donde llegó a participar tocaando la trompeta y ¡rapeando!.

En 1999, una neumonía se llevó a Ernesto Coppini para siempre a los 34 años de edad. Su hermano Germán también nos dejaba una nochebuena de 2013.

Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: Pablo M. Vaquero en 'NegrOscuro', Renato A. Landeira, Cris Coppini)

No hay comentarios:

Publicar un comentario