Masas Glúteas

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Grupo valenciano de los pocos que, junto a Seguridad Social y algunos más, se desmarcaron del mundo tecno reinante en aquellos años iniciales de la década de los ochenta. 

Surgen en 1983 en la comarca de Canal de Navarrés, con miembros repartidos entre Enguera y Chella. Ellos eran J. Luís Taska (voz), Remi Carbonell (bajo), Joaquín Rosegó (batería) y Carmen Bellot (teclados).

Practicaban un punk divertido-siniestro con mucho guitarreo. En la onda de Derribos, Polanski o Siniestro, sus espacios en Radio Klara fueron antológicos, en los que ganaron en las votaciones de los oyentes de las radios independientes o en los programas que emitían maquetas por delante de otros grupos que tenían más nombre (y más amigos!).

En octubre de 1983, se meten en el Microestudio de Ramón Gilabert de Valencia y registran su primera maqueta con cinco temas: 'Muerto en vida', 'La calle del terror', 'En el infierno', 'Lucía' y 'La invasión'.

Una segunda demo aparece al año siguiente con tres nuevos cortes: 'Reivindiquemos los derechos laborales de los cerdos', 'Mi querido estúpido presidente' y 'Las niñas pijas no tienen orgasmos'.

Durante los años 1983 y 1984 realizaron varias actuaciones en los locales de moda del momento como Planta Baja, Gasolinera (los días 10 y 11 de febrero de 1984) o en Festival Dos Upos 22 de Benicalap.

Editaron un fanzine de presentación de las maquetas que, sin pretenderlo, ganó el Primer Concurso de Fanzines de Radio 3 para sorpresa del propio grupo.

En 2014 autoeditaron un LP en vinilo con sus maquetas con una tirada de solo 100 copias imposible de conseguir a día de hoy. Diez años más tarde, en 2024 son recopilados en 'Canciones inéditas del rock valenciano de los 80's. Vol. 3', una serie de discos editados por Imagenes Club Records. 'Muerto en vida' es el tema escogido para la ocasión.



Redacción Nuevaola80. Reyes Sánchez y Pedro J. Pérez.
(Aportaciones: Ximo Ballester, Canal Youtube pop80s)

2 comentarios:

  1. Estaría bien que alguien si tiene la maqueta la pusiera en internet.

    ResponderEliminar
  2. En el artículo falta el nombre del guitarra, Manuel Pérez, compositor de casi todos los temas. 👍

    ResponderEliminar