Boulevard

[Discografía] [Conciertos] [Prensa recortada] [Se fueron] [Imprenta]
Trío originario de Cartagena que se forma en diciembre de 1982 con Julio González (voz, teclados y caja de ritmos), Antonio J. Moral (guitarra, sintetizador y coros) y Juan Pascual Saura (bajo, caja de ritmos y coros). Los dos primeros miembros son cartageneros, mientras que Juan es de Dolores (Alicante).

Pero la historia se remonta cuando, poco tiempo atrás, Julio y Antonio forman Bécquer en formato dúo y deciden incorporar un tercer componente a la causa que, tras un proceso de selección, resulta elegido Juan para convertirse en Boulevard.

Su procedencia musical deriva de varios frentes. Antonio había tocado en diferentes grupos de la región, de los que el más significativo fueron Parábola; Julio se había forjado en orquestas de baile; mientras que Juan, además de actuar también en orquestas de baile, se fogueó en otros grupos de rock.

Según palabras del propio Juan “una vez reestructurado el grupo primitivo se comienzan a crear nuevos temas y el conjunto empieza a actuar por diferentes pubs de Cartagena y otros locales de la región”. Por ejemplo, tocaron en la plaza del Ayuntamiento de Cartagena en marzo de 1983 junto a Piratas de la Noche, Marítimo Movile, Grupo 52-56 y Hierbazul.

El estilo del grupo se podría calificar como tecno-rock con tendencias bastante abiertas.

Con una creciente legión de seguidores, Boulevard se mete en el estudio cartagenero Sonotrack para grabar una maqueta en marzo de 1983, de la que destaca la pegadiza ‘Mi computadora’. Tras ello, comienza la ardua labor de promoción de la misma por diferentes emisoras de radio, que les propicia el interés de alguna discográfica de cara a lanzar un disco antes del verano.

Sin llegar a consumar su propósito de grabar ese anhelado disco, el grupo se deshace sin más.

Posteriormente, cabe destacar la labor musical de Juan, después más conocido como Pascual Saura, como bajista en grupos como Javi Volumen y Los Fanáticos del Ritmo (germen de Fanáticos) y los exitosos M-Clan hasta que, en plena gira de estos por tierras andaluzas, un fulminante infarto acabó con su vida en 2010.

Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez
(Aportaciones: P. L. Rodríguez para Guía del Sureste, César Sánchez, Hoja del Lunes)

No hay comentarios:

Publicar un comentario